Puertos costeros del Postclásico Temprano en el norte de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Una síntesis de datos reunidos en recientes reconocimientos arqueológicos en las costas de la península de Yucatán aporta nueva evidencia en apoyo de la idea de que los grupos que se establecieron en Chichén Itzá en el siglo X tenían un pronunciado enfoque marítimo. Estos grupos venían de una tradición cultural que se basaba en ]a explotación de recursos marinos y costeros, y en el aprovechamiento de las rutas comerciales del litoral de la península. Todavía más, los mismos datos sugieren que la base económica costera de estos grupos no solo facilitó su entrada en la península, sino que también contribuyó al mantenimiento del dominio político y cultural que ejerció Chichén Itzá sobre el norte de la península en los siglos XI y XII.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo