Algunos aspectos del venado en la religión de los mayas de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
El venado en la cultura maya, tanto antigua como contemporánea, ha desempeñado un papel importante, sobre todo en ciertos aspectos de la religión. El presente trabajo es un breve estudio de las diferentes funciones de dicho animal relativas a la cacería y al sacrificio rituales; a su relación con los dioses del panteón maya y a su papel como símbolo de la fertilidad. Este trabajo se refiere particularmente a los mayas de Yucatán, prehispánicos y contemporáneos; pero añadiremos datos de otros pueblos mayas con la finalidad de hacer comparaciones y completar los materiales que presentaremos.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 14