Notas sobre los datos históricos en las inscripciones de Quiriguá y Palenque
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo presento una interpretación de algunas inscripciones de Quiriguá, Guatemala y de Palenque, Chiapas, México. Las investigaciones que se han hecho sobre las inscripciones de Quiriguá se encuentran en Morley (1937-38), Thompson (1945 y 19ó2), Kelley (1962). Los estudios sobre las inscripciones de Palenque son tan numerosos que no podrían ser mencionados aquí, pero el trabajo de Heinrich Berlin es el más extenso. Sigo los principios establecidos por Thompson (1950) para la escritura jeroglífica y el calendario maya. Utilizo la numeración escrita de monumentos y de glifos presentados por Morley, el sistema de Thompson para transcribir glifos y la terminología empleada por Kelley para el material histórico de Quiriguá.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo