Una figurilla olmeca en un entierro del horizonte Clásico
Contenido principal del artículo
Resumen
William L. Rathje y Jeremy A. Sabloff (1973: 85-91), publicaron en el numero anterior de Estudios de Cultura Maya (Vol. IX), el hallazgo de un interesante jade Olmeca, como ofrenda de una tumba del final del Clásico (800 d.C.) en Cozumel. Durante las excavaciones de salvamento en el vaso de la presa La Angostura, Chiapas, encontramos un pendiente en piedra verde de estilo olmeca, como ofrenda de un entierro que probablemente se fecha al final del Periodo Clásico. Como vemos, ambas piezas fueron encontradas en condiciones muy semejantes: asociadas a entierros efectuados varios centenares de años después de la manufactura de las piezas, así como en regiones lejanas al área olmeca en la Costa del Golfo.
Rathje y Sabloff interpretan su hallazgo en función de su significación comercial, tomando en cuenta las distancias tanto temporal como espacial, para apoyar sus datos sobre el comercio "Pan-Yucateco''. Creemos que este tipo de datos también tiene un significado religioso, ya que ambas piezas están asociadas a entierros de un cierto momento y en condiciones específicas. Por cierto, en Uaxactun también se encontró una pequeña escultura en jade de estilo olmeca, en un contexto del periodo Tzakol (Kidder, 1947: 47-48).
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo