Cerros: una visión del Preclásico Tardío maya
Contenido principal del artículo
Resumen
Los descubrimientos e investigaciones arqueológicas en la zona maya, durante los últimos 15 años, nos han aportado una amplio panorama en muchos aspectos de la historia de aquella cultura. Y de los procesos evolutivos que operaron para su desarrollo (Adams 1986, Dahlin 1984, Shafer y Hester 1984, Freidel 1979, Freidel y Schele 1988b, MacNeish 1981). Sobre todo, ahora contamos con mayor información sobre los inicios de la civilización maya Se reconoce que al menos en Belice el Preclásico empieza con aldeas permanentes y estructuras públicas presentes en la etapa media de este periodo. Por la distribución de artefactos de jade, también se observa la penetración estilística de los olmecas en las tierras bajas mayas durante el Preclásico medio y tardío, tanto en la costa del Pacífico, como en la cuenca del Usumacinta y en Belice (Hammond 1982).
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo