La milpa en el sur de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
La preocupación mundial sobre la agricultura de roza, tumba y quema (RTQ) se refleja en la gran cantidad de estudios efectuados en las ultimas cuatro décadas. Una gama de aspectos se ha abordado: por una parte, la configuración topológica y la diversidad de cultivos, las practicas agrícolas, las limitantes y la productividad del sistema y, por otra parte, las condiciones socioeconómicas y las instituciones socioculturales de las comunidades que practican este sistema. Hasta hace pocos años, la mayor parte de los estudios consideraban a la agricultura de RTQ como una adaptación "armónica" al medio, marcando su tendencia a mantener la diversidad y la estructura vegetal de una selva tropical.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo