Historia de un monumento: el templo maya de Isla Mujeres
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre julio y agosto del año de 1990 se restauró un edificio prehispánico ubicado en el extremo sur de Isla Mujeres, Quintana Roo, conocido popularmente como el Templo de Ixchel (figura 1).
Se trata de un edificio del llamado estilo "Costa Oriental", típico de las construcciones prehispánicas del Posclásico Tardío en la costa este de la península de Yucatán, construidas entre los siglos XIV y XVI, es decir el último momento de desarrollo cultural mesoamericano independiente, poco antes de la llegada de los conquistadores europeos.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo