Nuestro pesar nuestra aflicción, tunetuliniliz, tucucuca, Memorias en lengua náhuatl enviadas a Felipe II por indígenas del Valle de Guatemala hacia 1572, Paleografía, trad., ensayos y notas de Karen Dakin, int. y notas históricas de Cristopher H. Lutz
Contenido principal del artículo
Resumen
Esra obra es la publicación, crítica y comentada, de2 2 documentos originales encontrados en el Archivo General de Indias en Sevilla. Se trata de "Memorias" o cartas redactadas en el año de 1572 por indígenas de Guatemala, que se dirigieron al rey Felipe II suplidcándole remediar sus sufrimientos. Los textos están escriros en náhuatl. Cada Memoria se publica en tres formas: primero se reproduce en facsímile, segundo en transcripción paleografiada en náhuatl y finalmente en traducción al Castellano. Además, los documentos llevan más de 40 páginas de notas explicativas, tanto lingüísticas como históricas. Por ello esta manera cuidadosa de editar textos permite aclarar dudas y emprender nuevas investigaciones.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lohmeyer, G. (2013). Nuestro pesar nuestra aflicción, tunetuliniliz, tucucuca, Memorias en lengua náhuatl enviadas a Felipe II por indígenas del Valle de Guatemala hacia 1572, Paleografía, trad., ensayos y notas de Karen Dakin, int. y notas históricas de Cristopher H. Lutz. Estudios De Cultura Maya, 22. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2002.22.421
Número
Sección
Reseñas
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo