Unidad y dualidad. El dios supremo de los antiguos mayas: coincidencias de opuestos
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se propone que el dios supremo de los antiguos mayas se concibe dual y a la vez único expresando de esta forma una paradójica unidad de la dualidad. El análisis etimológico e iconográfico, así como la revisión de los mitos y rituales, permite demostrar que d dios supremo expresa la unidad de la realidad que es múltiple pero se reduce a la polaridad de lo húmedo y lo seco, lo femenino y lo masculino, el ciclo y la tierra, etc. En d Ritual de los Bacabs las alusiones sexuales sobre la creación testimonian una hierogamia primordial entre un par de seres divinos que, en última instancia, son uno y el mismo Dios creador. La concidrntiia oppositorum en la concepción maya de la divinidad es clara en la iconografía del dragón bicéfala y en el árbol cocodrilo y juega un papel fundamental en d simbolismo del árbol de las ceremonias de año nuevo. El dios supremo, en su condición de unificador realiza la función de otorgar orden y delimitar ramo el tiempo como el espacio.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo