Seats of Power and Cycles of Creation: Continuities and Changes in Iconography and Political Organization at Dzibilchaltún, Uxmal, Chichén Itzá and Mayapán
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio examina continuidades y cambios en la organización política de cuatro centros mayas de Yucatán Dzibilichaltún, Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán, y analiza las maneras en que símbolos antiguos de creación cósmica y formas arquitectónicas tradicionales (por ejemplo una pirámide radial con iconografía del árbol cósmico) fueron empleados en Dzibilichaltún; cómo una organización cuartipartita y la iconografía de la creación fueron modificadas en el Cuadrángulo de las Monjas en Uxmal para legitimar los soberanos de un estado del periodo Clásico Terminal, y cómo pirámides radiales, tronos en forma de jaguar y otra iconografía relacionada con la creación fue reorganizada para proveer soporte ideológico para nuevos gobiernos conciliatorios de forma multepal en las ciudades de Chichén Itzá y Mayapán.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo