Rituales de Hetzmek en Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo hacemos una revisión, sistematización y análisis de los estudios que se han realizado sobre los rituales de hetzmek en Yucatán, para que sirva como punto de partida a investigaciones etnográficas posteriores sobre las celebraciones actuales. Nos interesa conocer cómo han sido analizados e interpretados dichos rituales. Para ello, nos centramos en los siguientes aspectos: a) las presunciones que se han hecho sobre su origen, b) las problemáticas o temáticas teóricas dentro de las cuales se ha abordado, c) las funciones y los propósitos que los estudiosos le asignan y d) la manera en que realizan sus interpretaciones. Previamente, para que el lector conozca en qué consiste este ritual, presentamos una descripción basada en los rasgos más comunes e ideales. Finalmente, hacemos algunas reflexiones y recomendaciones metodológicas para futuros análisis de este ritual.
Detalles del artículo
Cómo citar
Villanueva Villanueva, N. B., & Prieto, V. N. (2011). Rituales de Hetzmek en Yucatán. Estudios De Cultura Maya, 33. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.33.41
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 10