Dimensión multiléctica de los espacios sagrados y la territorialidad indígena
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor realiza un análisis comparativo entre los conceptos que varios grupos indígenas tienen sobre su espacio sagrado y la territorialidad. Se basa principalmente en comunidades yaquis, zoques y chinanrecas, pero amplia su universo con otras comunidades como los tzotziles. Construye una hipótesis que busca acercarse a comprender desde el ámbito histórico y sociocultural la conformación. fragmentacióno reconstirución simbólica de su espacio. Propone la delimitación de su territorio como un factor de identidad.
Detalles del artículo
Cómo citar
Velasco Toro, J. (2013). Dimensión multiléctica de los espacios sagrados y la territorialidad indígena. Estudios De Cultura Maya, 23. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.23.395
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo