Sistemas de parentesco de la rama huastecana
Contenido principal del artículo
Resumen
Estudio descriptivo de los sistemas terminológicos de parentesco correspondientes a la rama huasteca de la familia mayanse: rama que comprende los dialectos potosino y veracruzano de la lengua huasteca o teenek y la lengua chicomucelteca o cotoque, que se habló hasta los años veintes del siglo pasado en el pueblo de Chicomucelo, Chiapas. El material precede de un documento del siglo XVI, otro del XVIII y cinco terminologías del siglo XX, cuatro de la lengua huasteca y una del chicomucelteco. Se clasifican los sistemas y se comparan tanto sus estructuras como sus terminologías conel fin de determinar su estabilidad genética y observar el fenómeno de la difusión, a fin de avanzar en el conocimiento de los sistemas y analizar su comportamiento.
Detalles del artículo
Cómo citar
Anzaldo Figueroa, R. E. (2013). Sistemas de parentesco de la rama huastecana. Estudios De Cultura Maya, 23. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.23.394
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo