Etnicidad y cosmología. La construcción cultural de la diferencia entre los teenek (huaxtecos) de Veracruz
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la problemática relación entre huaxtecos y demás grupos mayas, en este artículo se busca entender como se establecen las distintas construcciones culturales del grupo teenek contemporáneo, descendiente de los huaxtecos prehispánicos. Para este fin se explora la filiación simbólica que mantienen los teenek veracruzanos con sus antepasados prehumanos. Esta repercute en la noción de persona y en el concepto de enfermedad, así como en la repartición de sus espacios entre dominios católico y pagano. La Revolución Mexicana, tal como se relata entre los teenek, sirve aquí como ejemplo paradigmáltico para entender cómo se entrelazan la identidad étnica y la memoria cosmológica de los tiempos antiguos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ariel de Vidas, A. (2013). Etnicidad y cosmología. La construcción cultural de la diferencia entre los teenek (huaxtecos) de Veracruz. Estudios De Cultura Maya, 23. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.23.391
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 9