Una de cal por las que van de arena: un estudio diacrónico de los estucos de Calakmul y Palenque
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta los resultados de los análisis de petrografía y flourescencia de rayos X de materiales constructivos de Calakmul y Palenque. Las diferencias observadas en las muestras reflejan distintas tradiciones constructivas y los cambios tecnológicos se discuten en función de las particularidades ambientales, las materias primas disponibles en cada uno de los casos de estudio, y los contextos sociopolíticos de cada uno de los periodos. Los resultados demuestran una clara tendencia a sustituir la cal por arcillas en las argamasas del Clásico Terminal, lo cual lo atribuimos a la decadencia de técnicas constructivas causadas por el deterioro sociopolítico de los sitios y posiblemente la deforestación extensiva. Se discute el aprovisonamiento de materias primas para la fabricación de materiales constructivos y los problemas de la cronología establecida para los edificios de Palenque.
Detalles del artículo
Cómo citar
Villaseñor, I., & Aimers, J. (2011). Una de cal por las que van de arena: un estudio diacrónico de los estucos de Calakmul y Palenque. Estudios De Cultura Maya, 33. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.33.39
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo