“It is their drinking that hinders them”: Balché and the use of ritual intoxicants among the colonial Yucatec Maya, 1550-1780
Contenido principal del artículo
Resumen
Elaborado a partir de miel para fermentar la corteza del árbol denominado balché [Lochacarpuslongistylispittier], el licor del mismo nombre se libaba con frecuencia en las ceremonias religiosas mayas. Desde los `primeros tiempos las autoridades hispanas y los franciscanos intentaron eliminar su producción y empleo, considerando su consumo como un acto formal de idolatría. El artículo analiza los vínculos del bachécon la religiosidad maya y su uso ritual; uso que, pese a las prohibiciones y el reiterado esfuerzo por extirparlo, continua hasta hoy entre lacandones y yucatecos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Chuchiak IV, J. F. (2013). “It is their drinking that hinders them”: Balché and the use of ritual intoxicants among the colonial Yucatec Maya, 1550-1780. Estudios De Cultura Maya, 24. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.24.381
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo