Lipschutz Alejandro. Los muros pinltados de Bonampak/Enseñanzas Sociológicas. Prefacio de Alberto Ruz Lhuillier. Edit. Universitaria, S. A., Santiago de Chile, 1971
Contenido principal del artículo
Resumen
El ensayo del doctor Lipschutz sobre los mucales de Bonampak esta escrito en un lenguaje fluido, utilizando a veces formas liricas de expresión para caracterizar los hechos sociales. Este "lirismo" no invalida el rigor científico del autor, al contrario, enriquece el enfoque del estudio de la realidad maya. El autor intitula su ensayo "Los muros pintados de Bonampak/Enseñanzas sociológicas", porque toma a los restos arqueológicos como lo que son: hechos sociales que son históricos, los cuales esn1n sujetos a un análisis que les da un sentido concreto.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo