OBSERVACIONES EN CHICHICASTENANGO EN 1969
Contenido principal del artículo
Resumen
Con objeto de obtener experiencia personal en una comunidad indígena de la América media, la aurora residió dos meses en Santo Tomas Chichicastenango, un municipio de las tierras altas de Guatemala de cerca de 40 000 habitantes indígenas hablantes de quiche, Lugar bien conocido de los antropólogos debido al estudio de Ruth Bunzel de hace casi 40 años (Bunzel, 1952). El periodo en cuestión transcurrió del 9 de octubre al 11 de diciembre de 1969. Ya que me he especializado básicamente en arqueología y no en antropología social, no intentaré aquí presentar una nueva interpretación teórica; este artículo pretende añadir información derivada de un trabajo de campo que suministre al lector interesado alguna descripción etnográfica adicional para completar la monografía de Bunzel e indicar cambios recientes dentro de la comunidad, así como sugerir asuntos importantes a tratar en la investigación futura.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo