SIMBOLISMO DEL JUEGO DE PELOTA EN EL POPOL VUH
Contenido principal del artículo
Resumen
El pueblo quiche, grupo mayance del altiplano guatemalteco, nos ha legado un importante documento de contenido mítico, el Popol Vuh, relato que trata de las ideas cosmogónicas de los quiches, sus antiguas tradiciones, la historia de sus orígenes y la cronología de sus reyes hasta el año de 1550. Sc escribió en lengua nativa a rafz de Ia Conquista, utilizando caracteres latinos, y se cree que su autor fue un indio quiche perteneciente a la nobleza. El Popol Vuh está dividido en dos partes: Ia primera es 1a mirica y la segunda la hiscórica. En este trabajo nos referiremos a Ia primera parte por conrener la tradición relacionada con el juego de pelota.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo