EL DESCUBRIMIENTO DE UN JADE OLMECA EN LA ISLA DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde 1972, arqueólogos de la Universidad de Arizona y del Museo Pealxxly de la Universidad de Harvard, han estado investigando en la Isla de Cozumel, Quintana Roo, México, que se encuentra frente a la Costa Este de Yucatán. Este proyecto arqueológico se lleva a cabo bajo los auspicios de esas instituciones y en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. El trabajo ha sido patrocinado también por la National Geographic Society y por donadores privados e institucionales y es codirigido por los autores de este artículo.
El personal del trabajo de campo incluye estudiantes de las Universidades de Arizona y de Harvard, del New England College de Hennicker, de la Universidad de Wesleyan y de la Universidad de Stanford, así como personal cozumeleño.
El proyecto se inició para intentar esclarecer el papel del comercio a larga distancia durante el desarrollo y auge de la civilización maya. Los resultados de las temporadas de trabajo 1972-1973 han proporcionado una valiosa información que ha capacitado a los arqueólogos para mejor comprender el papel crucial que presentaron los antiguos comerciantes mayas, siglos antes de la conquista española. Las recientes excavaciones en la isla de Cozumel produjeron el hallazgo de un jade olmeca labrado, el cual fue encontrado en un contexto espacial y temporalmente singular. Una detallada descripción del objeto y de su contexto, será seguida de una breve discusión sobre las implicaciones de tal descubrimiento.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo