NOTAS SOBRE LOS YACIMIENTOS DE ALBITA Y JADE1TA DE SAN CRISTOBAL ACASAGUASTLAN, GUATEMALA
Contenido principal del artículo
Resumen
Hasta el presente los únicos depósitos de jadeíta conocidos en Mesoamérica se ubican al norte de Manzanotal, poblado que se encuentra al este de San Cristóbal Acasaguastlán en el curso medio del valle del río Motagua (Foshag y Leslie 1955, Barbour 1957). Nuevos yacimientos fueron descubiertos por E. Bose durante un periodo de estudios geológicos efectuado en la región, y visitada por los autores en julio de 1965. La mayor parte de estos yacimientos de albita y jadeíta se encuentran al norte de la carretera asfaltada Guatemala-Puerto Barrios entre los ríos El Cintillo y Uyus (ver figura 1) como inclusiones tectónicas de dimensiones variables en afloramientos de serpentinas foliadas. La vegetación es característica de climas semiáridos y esta formada principalmente por arbustos como el brazil (Haematoxylon brasiletto Karst), quebracho (Quebracha Lorentzii), guayacan (Gua.yacum sanctum L.), guachipilin (Diphysa floribtmda Peyritsh), chichicaste (Urtica dioica), manzanotal (Olmediella Betschleriana), etcétera, siendo el maíz el único cultivo en esta área, sembrado en milpas pequeñas con un rendimiento muy reducido debido a la pobreza de los suelos desarrollados en serpentinas. El área consiste en una serie de colinas bajas que gradualmente se levantan hacia el norte hasta una línea de cresta situada aproximadamente a dos y tres mil metros de la carretera arriba mencionada; cerca de esta cresta existe un campo de maíz o milpa, en el cual se han podido observar excavaciones consistentes en pozos de poca profundidad (0.25 a 2 m) y de diámetro variable (promedio 2 m) rodeados en la superficie por escombros con fragmentos angulares de albita y jadeíta.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo