Máatan K´ol: la flexibilidad en el ritual
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo se describe y analiza el máatan k´ol, un ritual agrícola y colectivo realizado en el municipio de Santa Elena, al sur de Yucatán. Se destacarán la presencia de una mujer como especialista ritual, los objetivos del mismo y la ofrenda como elementos clave para entender los cambios y transformaciones en este tipo de rituales; sin perder de vista que en la cosmovisión maya, el monte, la milpa y el rancho son espacios masculinos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Balam Gómez, P. M., Ruiz Alonso, I. B., & Solís Sosa, I. de J. (2011). Máatan K´ol: la flexibilidad en el ritual. Estudios De Cultura Maya, 34. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.34.33
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo