Cuatro casos de idolatría en el área maya ante el Tribunal de la Inquisición
Contenido principal del artículo
Resumen
Al obispo Juan de Zumárraga fue otorgado en 1528 el poder inquisitorial en la Nueva España, aunque ya en 1522 había sido juzgado por la Iglesia el indio Marcos de Acolhuacan por amancebamiento. Pero, la corona española exigía siempre una mayor tolerancia hacia los indios recién conversos, y por esta razón discutía, o a veces reprobaba las sentencias de los inquisidores provisionales.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo