UN ESPEJO DE PIRITA CON RESPALDO TALLADO DE UAYMA, YUCATAN
Contenido principal del artículo
Resumen
Un respaldo de piedra para mosaico de pirita, con borde no biselado, agujeros simples en el margen, y otros con ranura para cuerdecilla en el centro, fue tallado en tierras yucatecas durante el período Puuc, o sea, al principio del Clásico Tardío. La representación de dos mercaderes especializados en el comercio de plumas de aves, o los dioses de tales comerciantes, fue hecha por incisión a un estilo no semejante al estilo artístico de ningún otro espejo tallado ya conocido en Mesoamérica.
El espejo de pirita, o mejor dicho, la placa incrustada con pirita, se ha hallado en la zona maya de Mesoamérica con más frecuencia que en otras partes del Nuevo Mundo, pero muchos espejos casi idénticos a los mesoamericanos se han encontrado también en el sur de Arizona (Haury, 1937) y el norte del Perú (Ubbelohde-Doering, 1959). Kidder nos ha proporcionado los detalles básicos de la tecnología, tipología, y distribución de estos artefactos tan únicos e interesantes (Kidder, Jennings y Shook, 1946:126-33; Smith y Kidder, 195L44-50). Woodbury (Woodbury y Trik 1953:232-9) y Coe (1959:42-3) nos han proporcionado algunos datos más recientes.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo