Los dos cuerpos mayas. Esbozo de una antropología elemental indígena
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este artículo es llamar la atención sobre la distinción indígena maya de dos clases de cuerpos humanos: uno carnal compartido con los animales y uno fenoménico específico de los seres humanos. Esta distinción resulta a su vez análoga a las dos clases de almas indígenas: una con la forma del cuerpo y otra con figura no humana, generalmente de algún animal. Semejante paralelismo entre cuerpos y almas me lleva a proponer una reorganización del concepto de persona en términos de un modelo cuaternario. Éste, sin dejar de ser fundamentalmente binario (cuerpo/alma), debe permitir integrar elementos que, como los dos cuerpos por una parte, y las dos almas por otra, se distinguen tanto como se requieren mutuamente para llegar a constituir la persona.
Detalles del artículo
Cómo citar
Pitarch, P. (2011). Los dos cuerpos mayas. Esbozo de una antropología elemental indígena. Estudios De Cultura Maya, 37. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2011.37.17
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo