María Elena Vega y Lynneth S. Lowe (editoras), La cuenca del río de la Pasión: estudios de arqueología y epigrafía maya. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2012
Contenido principal del artículo
Resumen
La obra titulada La cuenca del río de la Pasión: estudios de arqueología y epigrafía maya constituye una compilación de siete textos que presentan los más recientes estudios sobre el sur del departamento de Petén, Guatemala, importante subárea cultural maya, donde se han realizado novedosos hallazgos arqueológicos, específicamente monumentos esculpidos con textos jeroglíficos, curiosamente bien conservados, que nos muestran relaciones de parentesco y vasallaje de los gobernantes de las principales capitales en la región con los grandes centros de poder durante el Clásico Tardío en las Tierras Bajas centrales del área maya, como Calakmul, Tikal y Cancuén.
Detalles del artículo
Cómo citar
Álvarez Asomoza, C. (2013). María Elena Vega y Lynneth S. Lowe (editoras), La cuenca del río de la Pasión: estudios de arqueología y epigrafía maya. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2012. Estudios De Cultura Maya, 41, 203-205. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2013.41.159
Número
Sección
Reseñas
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo