Carta a Juan Pedro Viqueira

Contenido principal del artículo

Dolores Aramoni Calderón

Detalles del artículo

Cómo citar
Aramoni Calderón, D. . (2025). Carta a Juan Pedro Viqueira. Estudios De Cultura Maya, 65, 331-334. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2025.1/001X23W24SQ006
Sección
In Memoriam

Citas

Estrada Saavedra, Marco y Juan Pedro Viqueira (coords.). 2010 Los indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista. Microhistorias políticas. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Centro de Estudios Históricos.

Obara-Saeki, Tadashi y Juan Pedro Viqueira. 2017 El arte de contar tributarios. Provincia de Chiapas, 1560-1821. México: El Colegio de México.

Viqueira, Juan Pedro. 1993 María de la Candelaria: india natural de Cancuc. Hagiografía. México: Fondo de Cultura Económica (Colección Popular, 478).

Viqueira, Juan Pedro. 1997 Indios rebeldes e idólatras. Dos ensayos históricos sobre la rebelión india de Cancuc, Chiapas, acaecida en el año de 1712. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Viqueira, Juan Pedro. 2002 Encrucijadas chiapanecas. Economía, religión e identidades. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Tusquets.

Viqueira, Juan Pedro y Mario Humberto Ruz (eds.). 2004 Chiapas. Los rumbos de otra historia. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Viqueira, Juan Pedro y Willibald Sonnleitner (coords.). 2000 Democracia en tierras indígenas. Las elecciones en los Altos de Chiapas, 1991-1998. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto Federal Electoral.

Artículos más leídos del mismo autor/a