Robert M. Carmack (1934-2023)
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
Citas
Babcock, Thomas F. 2012 Utatlán: The Constituted Community of the K’iche’ Maya of Q’umarkaj. Boulder: University Press of Colorado.
Barrios, Edy y Raquel Macario. 2012 “Reevaluación del plano arqueológico de Q’umarkaj: Propuesta para una nueva nomenclatura de identificación de los edificios”, XXV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2011, B. Arroyo, L. Paiz y H. Mejía (eds.), pp. 998-1012. Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal (versión digital).
Carmack, Robert M. 1968 Toltec Influence on the Post-Classic Culture History of Highland Guatemala. Tulane: Tulane University (Middle American Research Institute, 26).
Carmack, Robert M. 1973 Quichean Civilization. The Ethnohistoric, Ethnographic, and Archaeological Sources. Berkeley: University of California Press.
Carmack, Robert M. 1981a The Quiché Mayas of Utatlán. The Evolution of a Highland Maya Kingdom. Norman: University of Oklahoma Press.
Carmack, Robert M. 1981b “New Quichean Chronicles from Highland Guatemala”, Estudios de Cultura Maya, 13: 83-103.
Carmack, Robert M. 1988 Harvest of Violence.The Maya Indians and the Guatemalan Crisis. Norman: University of Oklahoma Press.
Carmack, Robert M. 2001 Kik’ulmatajem le K’iche’aab. Evolución del Reino K’iche’. Guatemala: Cholsamaj.
Carmack, Robert M. 2021 “Los mayas-k’iche’ ”, Por los senderos mayas de las Tierras Altas de Chiapas y Guatemala.
Carmack, Robert M. Herencias y nuevos retos de la investigación, pp. 107-124. Marie Annereau-Fulbert (ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas (Cuadernos del Centro de Estudios Mayas, 46).
Carmack, Robert M. y James L. Mondloch. 1983 El Título de Totonicapán. Texto, traducción y comentario. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas (Fuentes para el Estudio de la Cultura Maya, 3).
Carmack, Robert M. y John W. Fox y Russell E. Stewart. 1975 La formación del reino quiché. Guatemala: Instituto de Antropología e Historia (Publicación Especial, 7).
Carmack, Robert M. y John M. Weeks. 1981 “The Archaeology and Ethnohistory of Utatlan: A Conjunctive Approach”, American Antiquity, 46 (2): 323-341.
Mondloch, James L. y Robert M. Carmack. 2018 Popol Wuj. Nueva traducción y comentarios. Guatemala, Universidad Mesoamericana (Publicaciones Mesoamericanas, 6).
Wallace, Dwight T. 1977 “An Intra-site Locational Analysis of Utatlan: The Structure of an Urban Site”, Archaeology and Ethnohistory of the Central Quiche, pp. 20-50. Dwight T. Wallace y Robert M. Carmack (ed.). Albany: State University Of New York.
Páginas de internet
“Entrevista a Robert Carmack publicada en Revista D, de Prensa Libre. Guatemala, 03.06. 2007”, Clío y Mnemósine,<https://josecal.wordpress.com/2007/06/03/entrevista-a-robert-carmack-publicada-en-revista-d-de-prensa-libre-guatemala-03062007/>.
Hans Funeral Home, <https://www.hansfuneralhome.com/obituaries/robert-m-carmack>.