Peregrinando por los santuarios de la Península de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Revisión de los diferentes enfoques teóricos y etnográficos sobre el binomio peregrinación-santuario, que ha servido como marco analítico a los estudios en torno al fenómeno religioso en la península de Yucatán, específicamente entre los mayas peninsulares. Las investigaciones dan cuenta de la presencia y vigencia de la cosmovisión maya,, y de cómo la práctica de peregrinar a un santuario rebasa el ámbito religiosos y permite entender algunos mecanismos de la etnia maya para crear y recrear su cultura, fortalecer su identidad y “legitimar” simbólicamente un territorio.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo