Vol. 39 (2001): Homenaje a Margit Frenk
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Políticas de acceso abierto
Proceso de evaluación por pares
Código de ética
Redes de revistas afines
Historia de la revista
Números anteriores
Índices
Envíos
Envíos
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor
Declaración de privacidad
Avisos
Equipo editorial
IIFL
Revistas-Filológicas
El Instituto
Centro de Lingüística Hispánica
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Français (Canada)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Français (Canada)
Vol. 39 (2001)
Publicado octubre 14, 2013
Homenaje a Margit Frenk
Artículos
Magdalena Altamirano
9-25
Las glosas de los antiguos villancicos populares y los romances tradicionales: semejanzas y diferencias
PDF
Carlos Alvar
27-42
A la sombra de mayo
PDF
Manuel Alvar
43-62
Español fronterizo: Venezuela-Colombia
PDF
Helena Beristáin
63-87
El manantial de la poética en Huidobro. (El análisis: herramienta didáctica para la semiótica literaria)
PDF
Tatiana Bubnova
89-108
Valdés y Delicado: ¿un diálogo de la lengua?
PDF
Araceli Campos Moreno
109-123
Los callejones de la pasión: el <i>Conjuro de Santa Marta</i>
PDF
Alicia de Colombí Monguió
125-144
Un clásico olvidado: sonetos escriturarios de Luis de Ribera
PDF
Elizabeth Corral Peña
145-161
<i>Galaor</i>: la decepción como sistema
PDF
Alan Deyermond
163-197
Sirenas del Cancionero folkórico de México y su ascendencia medieval
PDF
Aurelio González
199-227
El romance de <i>La esposa de don García</i>: ejemplos de conservación y variación
PDF
Raúl Eduardo González
229-245
Y arriba iré... Acerca de la seguidilla floclórica de México
PDF
José J. Labrador Herraiz, Ralph A. DiFranco
247-290
"¿Para qué quiere el pastor / sombrerico para el sol?": Cantos a lo divino de todos géneros de gentes
PDF
Mariana Masera
291-312
Cinco textos en náhuatl del <i>Cancionero de Gaspar Fernández</i>. ¿Una muestra de mestizaje cultural?
PDF
Edith Negrín
313-342
El edén subvertido: <i>Guerra en el paraíso</i> de Carlos Montemayor
PDF
Paciencia Ontañón de Lope
343-350
Un romance popular en Galdós
PDF
José Manuel Pedrosa
351-368
<i>Si los delfines mueren de amores...</i>: de la antigüedad clásica a los <i>botos</i> seductores del Amazonas
PDF
Pedro M. Piñero Ramírez
369-394
Coplas de besos y de amores enzarzados con sabor antiguo en el cancionero moderno
PDF
Agustín Redondo
395-426
El cuento del sacristán y el mortero: de la novela del <i>Decameón</i> al pliego de 1597 y al entremés de principios del siglo XVII
PDF
Georgina Sabat de Rivers
435-450
Literatura manuscrita de convento: teatro y poesía de la hija de Lope en el Madrid del siglo XVII
PDF
Giuseppe Di Stefano
451-474
Los encuentros serranos y sus relatos en el <i>Libro del buen amor</i> o del arte de la variación
PDF
Reseñas
Paciencia Ontañón de Lope
477-480
Timothy Michael McGovern, <i>Dikens in Galdós</i>. New York, Peter Lang, 2000; 159 pp.
PDF
Paciencia Ontañón de Lope
481-482
María Estela Harretche, <i>Federico García Lorca. Análisis de una revolución teatral</i>. Madrid, Gredos, 2000; 217 pp.
PDF
Noticias de Libros
Paciencia Ontañón de Lope
485-486
Mary Malcolm Gaylord y Francisco Márquez Villanueva (eds.), <i>San Juan de la Cruz and fray Luis de León</i>. Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 1996; 309 pp.
PDF
Juan M. Lope Blanch
486-489
Miguel de Cervantes, <i>Obras completas</i>. Edición de Florencio Sevilla, Madrid, Castalia, 1999, 1280 pp.; Pedro Calderón de la Barca, <i>Obras maestras</i>. Coordinadores: José Alcalá-Zamora y José María Díez Borque, Madrid, Castalia, 2000, 764 pp.; <i>La novela picaresca española</i>. Edición de Florencio Sevilla, Madrid, Castalia, 2001, 1194 pp.
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí