Entre distancia, discurso e intersubjetividad: los demostrativos neutros en español
PDF

Palabras clave

demostrativos
deixis
discurso
subjetividad
intersubjetividad

Cómo citar

De Cock, B. (2015). Entre distancia, discurso e intersubjetividad: los demostrativos neutros en español. Anuario De Letras. Lingüística Y Filología, 1(2), 5-36. https://doi.org/10.19130/iifl.adel.1.2.2013.88

Resumen

Este estudio trata los usos no situacionales de los demostrativos neutros del español.Estas formas se alejan de la oposición tradicional en términos de proximidad/distancia, entre otros por motivo de su referencia más abstracta a proposicionesque a nombres. El análisis de conversaciones informales, debates televisivos ydebates parlamentarios nos permite ir más allá de los análisis tradicionales dedemostrativos y deícticos en textos narrativos (que sean orales o escritos) y centrarsetambién en las diferencias entre tres tipos de interacción. Mediante unanálisis detallado, se mostrará que esto y eso se especializan en usos distintos.Así, mientras esto se especializa en la deixis discursiva, eso opera más bien en elámbito de la expresión de la intersubjetividad.
https://doi.org/10.19130/iifl.adel.1.2.2013.88
PDF

Métricas

Vistas del PDF
333
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|