Imprentas e impresores mexicanos en el siglo XIX: el caso de “Santiago Sierra, Tipógrafo”
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente ensayo tiene el objetivo de contar la historia de “Santiago Sierra, Tipógrafo”, imprenta fundada por Santiago Sierra Méndez en abril de 1877 en la Ciudad de México y cerrada en mayo de 1878. Además de describir y analizar la lista de los diferentes materiales bibliohemerográficos publicados en esta tipografía, se dan luces de los comienzos del conflicto entre los intelectuales Ireneo Paz y Santiago Sierra Méndez, cuyo desenlace fue el enfrentamiento de ambos en la arena duelística a finales de abril de 1880. Asimismo, se anuncian los grupos literarios que participaron en el establecimiento del segundo hijo varón de Justo Sierra O’Reilly, como el Círculo Literario Gustavo Adolfo Bécquer.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Rico Alonso, J. (2020). Imprentas e impresores mexicanos en el siglo XIX: el caso de “Santiago Sierra, Tipógrafo”. (an)ecdótica, 4(1), 33-51. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/article/view/74
Número
Sección
Artículos