Carducci y Gutiérrez Nájera: dos ejemplos de lectura de Horacio en la tradición clásica del siglo XIX
Contenido principal del artículo
Resumen
Manuel Gutiérrez Nájera y Giosuè Carducci son dos de los más destacados autores de México e Italia respectivamente. Ambos, inspirados por la poesía francesa de su tiempo, tuvieron un ideal literario que incluía la búsqueda de una definición y una construcción de la identidad nacional. Entre los distintos medios para llevar a cabo esta tarea, el uso de la tradición clásica, y en específico de la presencia de Horacio, nos permite apreciar las diferencias y similitudes de las corrientes ideológicas decimonónicas en las que ambos se encontraban.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Acosta-Hughes, Benjamin, Luigi Lehnus y Susan Stephens (editors). Brill’s Companion to Callimachus. Leiden: Brill, 2011.
Aparicio Maydeu, Javier. Continuidad y ruptura. España: Alianza, 2013.
Carducci, Giosuè. Poesie. Italia: Garzanti Editore, 1999.
Carocci, Giampiero. “Influenza francese e tradizione classicistica sulla cultura del Carducci”, en Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa. Lettere, Storia e Filosofia. Italia: Scuola Normale Superiore, volumen 19, número 1 (1950), 87-96.
Citroni, Mario. “Arte Allusiva: Pasquali and Onward”, en B. Acosta-Hughes, L. Lehnus y S. Stephens (editors). Brill’s Companion to Callimachus. Leiden: Brill, 2011.
Clark de Lara, Belem. “Ascensión en la visión del mundo de Manuel Gutiérrez Nájera”, en Actas XIII Congreso AIH. Madrid: Castalia, 2000, 46-56.
Clark de Lara, Belem. “Filología literaria. De la ecdótica a la hermeneútica. ‘Plato del día’ de Manuel Gutiérrez Nájera”, en (an)ecdótica, volumen III, número 1 (2019), 9-32.
Croce, Benedetto. La Critica, 1907. Volumen 5. Italia: Laterza, 1907.
Galliano, Fabio Massimo. “οὐδ’ ἀπὸ κρηνης πίνω: Ancora poetica della brevitas? ”, en Materiali e Discussioni per l’Analisi dei Testi Classici, número 38 (1997), 153-173.
Gay, Juan Pascual. “Cosmopolitismo versus nacionalismo. El intelectual en México 1869-1894”, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, volumen 30, número 1 (2014), 1-30.
González, Aníbal. A Companion to Spanish American Modernismo. Woodbridge: Tamesis/Boydell & Brewer, 2007.
Gutiérrez Nájera, Manuel. “Non omnis moriar”, en Revista Azul, tomo 1, número 1 (6 de mayo de 1894a), 8.
Gutiérrez Nájera, Manuel. “Non omnis moriar”, en El Diario del Hogar, volumen XIII, número 214 (27 de mayo de 1894b), 1.
Gutiérrez Nájera, Manuel. Obras. Estudios y antología general de José Luis Martínez. México: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Gutiérrez Nájera, Manuel. El arte y el materialismo. México: Biblioteca Virtual de México, 2016. Consultado en: https://mexicana.cultura.gob.mx/es/repositorio/detalle?id=_suri:DGB:TransObject:5c95760c7a8a0230b7329632#epubcfi [13/06/2020].
Hazelton, Elizabeth. “Giosue Carducci, the Italian Horace”, en Studies in Philology. Carolina del Norte: Universidad de Carolina, volumen 46, número 3 (1949), 387-399.
Klingner, Friedrich (editor). Opera: Horatius Flaccus. Berlín: B. G. Teubner, 1959 (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana).
Pacheco, José Emilio. Antología del modernismo mexicano 1884-1921. México: Era/El Colegio Nacional, 2019.
Pfeiffer, Rudolph (editor). The Fragments of Callimachus. Oxford: Clarendon Press, 1949.
Puga y Acal, Manuel (editor). Los poetas mexicanos contemporáneos. Ensayos críticos de Brummel. México: Imprenta, Litografía y Encuadernación de I. Paz, 1888.
Rudd, Niall. Horace’s Epistles II and Ars Poetica. Cambridge: Cambridge University Press, 1989.
Russo, Luigi. “Carducci senza retorica”, en Belfagor. Italia: Casa Editrice Leo S. Olschki s.r.l, volumen 10, número 3 (1955), 241-257.
Schulman, Iván. El proyecto inconcluso. La vigencia del modernismo. México: Siglo XXI, 2002.
Shackleton Bailey, D. R. (editor). Q. Horati Flacci. Opera. Stuttgart: B. G. Teubner, 1985 (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana).
Tarrant, Richard. “Lyricus Vates: Musical Settings of Horace’s Odes”, en Yale Classical Studies. Cambridge: Cambridge University Press, volumen 36 (2012), 72-93.
Unamuno, Miguel de. Obras completas. Tomo IV. Ensayos. Madrid: Afrodisio Aguado, 1950.