Sobre Ortega y Gasset y el psicoanálisis como una ciencia problemática
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo se expone de manera general el interés que José Ortega y Gasset tuvo por el psicoanálisis, propuesta original del médico austriaco Sigmund Freud. El filósofo español expone algunas problemáticas epistemológicas del psicoanálisis; ciertas críticas de Ortega y Gasset exhiben algunos de los límites de la praxis psicoanalítica desde su propuesta filosófica. A partir de lo anterior, se esclarecen zonas de trabajo para la investigación psicoanalítica en su lado antropológico, lo cual tiene efectos en su propuesta clínica.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en formato electrónico.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional..
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/interpretatio.
Citas
Álvarez Álvarez, Fulgencio. “La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset”, Amelica, consultado en: junio 11, 2024. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/212/2121028009/index.html
Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo XXI. 7ª ed. Buenos Aires: Amorrortu, 2002.
Ortega y Gasset, José. Obras completas. Tomo I. 7ª ed. Madrid: Revista de Occidente, 1966.
Ortega y Gasset, José. Obras completas. Tomo III. 7ª ed. Madrid: Revista de Occidente, 1966.