Panquetzaliztli. El nacimiento de Huitzilopochtli y la caída de Tezcatlipoca
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente artículo propone una interpretación novedosa de la fiesta mexica de Panquetzaliztli, vista en su oposición estructural con la fiesta de Tóxcatl. En el ámbito del año ritual, la primera celebraba el nacimiento de Huitzilopochtli y su pueblo, mientras que la segunda conmemoraba la caída de los dioses desde Tamoanchan, causada por Tezcatlipoca. Los dos dioses representaban entre los mexicas la pareja arquetípica de los hermanos menor y mayor en constante lucha entre sí y los dos aspectos de la deidad solar en sus momentos de nacimiento en la obscuridad del nadir y de derrumbe en el apogeo del zenit.
Detalles del artículo
Cómo citar
Kruell Reggi, G. K. (2016). Panquetzaliztli. El nacimiento de Huitzilopochtli y la caída de Tezcatlipoca. Estudios Mesoamericanos, 1(10), 81–93. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/54
Número
Sección
Artículos