Hojear el pasado: rescate y lectura de “La señora Mexitle” de José Tomás de Cuéllar
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo da cuenta del hallazgo de “La señora Mexitle” de José Tomás de Cuéllar en La Época Ilustrada, relato ficcional e ilustrado de la Historia de México desde la Independencia hasta la República Restaurada. Se discute el acercamiento que tienen la Historia y la Literatura en el documento, así como la dinámica que entablan texto e imágenes. “La señora Mexitle” es también un testimonio más de la preocupación de Cuéllar respecto a la patria y a la educación, en él ejerce la crítica social de manera burlesca. Imagen y ficción se le presentan al escritor mexicano como herramientas para contar hechos históricos. Finalmente, se asoma una breve propuesta de edición.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Ramos García, A. (2017). Hojear el pasado: rescate y lectura de “La señora Mexitle” de José Tomás de Cuéllar. (an)ecdótica, 1(1), 91-110. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/article/view/14
Número
Sección
Rescates