N'el mezzo del cammin di nostra vita. Carlos Pellicer: 1937
Contenido principal del artículo
Resumen
Al establecer algún fragmento de una historia escritural, no podemos prescindir de aquellos papeles que, incluso al margen de la literatura, arrojan cierta luz decisiva sobre la vida y la obra de un autor. Así, pues, creemos que los siguientes cuarenta textos y documentos del año 37, o referentes al mismo, sirven de andamiaje para la reconstrucción de un año crucial en la vida del poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara. Escogidos de cinco vertientes distintas —cartas y postales, poemas, crónicas, artículos y entrevistas, y documentos varios—, los pre-textos, textos y para-textos confluyen para iluminar aspectos muy diversos de la trayectoria biográfica del poeta.
De este corpus de cuarenta documentos, dieciocho vieron la luz con anterioridad aunque, en la mayoría de los casos, en publicaciones casi desconocidas —gran parte de las cuales son prácticamente inasequibles hoy día, como el periódico Commune de París e incluso los antiguos boletines Carta Blanca—; uno ha sido dado a conocer de manera parcial y fragmentaria y, por último, veintiuno —que aquí ordenamos cronológicamente y numeramos como: 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 35, 37 y 39— han permanecido totalmente inéditos hasta la fecha y contribuyen a contextualizar, anotar e interrelacionar de mejor manera los diversos acontecimientos del año 1937, dotándolos de un mayor sentido historiográfico, biográfico y literario.
Detalles del artículo

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Literatura Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Literatura Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Literatura Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Literatura Mexicana (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Literatura Mexicana.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: litermex@gmail.com (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.