Margarita Nelken y su red transnacional judaico-feminista

Contenido principal del artículo

Paola Bellomi

Resumen

Margarita Nelken fue una política e intelectual de la Segunda República, protagonista y promotora de los cambios sociales en el período entre las dos dictaduras españolas. En sus textos, Nelken se ocupó y preocupó de ofrecer su mirada “moderna” sobre la condición femenina. Si estos aspectos son conocidos, algo menos lo es la visión de Nelken acerca de sus raíces judías, una identidad sobre la cual la autora reflexionó en diferentes textos. Es mi propósito estudiar la visión que Nelken tenía de la identidad hebrea a partir del análisis de dos textos, Las escritoras españolas (Barcelona, 1930) y Los judíos en la cultura hispánica (México D.F., [1949]), diferentes por contexto histórico (Segunda República y época del exilio) y por referentes (la cultura peninsular y la cultura hispánica), pero unidos por la presencia de lo judío. Pretendo reflexionar sobre la “red transnacional” encarnada por la de identidad judía, que desde siempre ha tenido que coexistir con su esencia diaspórica, a partir de la mirada de una mujer, Margarita Nelken. Sirviéndome de la perspectiva comparatista, mi intención es la de determinar la contribución de Nelken a la construcción de una red inédita y algo subterránea entre las dos culturas “minoritarias” con las que se puso en abierto diálogo, es decir la de la mujer y la de lo judío, en dos momentos bien diferentes para la autora, durante la “Edad de Plata” y ya en el exilio.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bellomi, P. . (2023). Margarita Nelken y su red transnacional judaico-feminista. Literatura Mexicana, 34(2), 147-160. https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023S01X7927
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Paola Bellomi, Università degli Studi di Siena

Es profesora titular de Literatura española en la Universidad de Siena. Es doctora en Literaturas Extranjeras y Ciencias de la Literatura por la Universidad de Verona y en Cuestiones de Lengua, Sociolingüística y Crítica Textual Españolas en su Contexto Histórico por la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación incluyen los Estudios Sefardíes, el Teatro Español Contemporáneo y los Estudios Culturales Ibéricos. Coordina el proyecto de investigación “E.S.THE.R. Enquiry on Sephardic Theatrical Representation”, que se centra en el estudio de la producción teatral de los sefardíes en Italia. Está desarrollando una investigación sobre la representación del conflicto árabe-israelí en la escena española y la presencia de personajes no-heteronormativos en el teatro ibérico. 

Citas

Azaña, Manuel. Memorias políticas y de guerra. Vol. II. Madrid: Afrodisio Aguado, 1976.

Dromundo, Baltasar. “Sólo un escorzo de Margarita Nelken”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3247, n. 10, 1968.

García Rodríguez, Fernando y María Victoria Gómez Alfeo. Margarita Nelken: el arte y la palabra. Madrid: Fragua, 2010.

González Villena, Antonio. Margarita Nelken: luchadora por los derechos de la mujer, impulsora del feminismo español, diputada socialista, miliciana comunista, exiliada. Málaga: Ediciones del Genal, 2018.

Israel Garzón, Jacobo. Escrito en Sefarad: aportación escrita de los judíos de España a la literatura, la erudición, la ciencia y la tecnología contemporáneas. Madrid: Hebraica, 2005.

Jardón Pardo de Santayana, Pelayo. Margarita Nelken: del feminismo a la revolución. Madrid: Sanz y Torres, 2013.

Kahn, Máximo José. “La cultura de los judíos sefarditas”, en Hora de España, núm. 3 (1937): 15-29.

Martínez Gutiérrez, Josebe. Margarita Nelken (1896-1968). Madrid: Ediciones del Orto, 1997.

Nelken, Margarita. “Al socaire de la pantalla (de la nueva Europa)”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3245, n. 6, s.f.

Nelken, Margarita. “En torno al universo concentracionario”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3245, n. 50, s.f.

Nelken, Margarita. “Los caníbales de la cultura”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3245, n. 14, s.f.

Nelken, Margarita. “Comentario político de estos últimos días”, en Hora de España, 10 (1937): 63-65.

Nelken, Margarita. “A propósito de las persecuciones raciales en Italia”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3261, n. 15, 1943.

Nelken, Margarita. “Una erudita judía del siglo xvii: Isabel Rebeca Correa”, en Judaica, núm. 161 (1947): 405-408.

Nelken, Margarita. “El cincuentenario de ‘Yo acuso’”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3245, n. 33, 1948a.

Nelken, Margarita. “Un documento sensacional: entrevista exclusiva con el representante del Estado de Israel en París”. Archivo Histórico Nacional, diversostítulos_

familias, 3245, n. 43, 1948b.

Nelken, Margarita. “Presente artístico de México para Israel”. Archivo Histórico Nacional, diversos-títulos_familias, 3262, n. 8, 1958.

Nelken, Margarita. La trampa del arenal. Edición, introducción y notas de Ángela Ena Bordonada. Madrid: Castalia, 2000.

Nelken, Margarita. Los judíos en la cultura hispánica. Edición de Jacobo Israel Garzón. Madrid: Horas y Horas, 2009.

Nelken, Margarita. Las escritoras españolas. Madrid: Horas y Horas, 2011.

Preston, Paul. El holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Madrid: Debate, 2011.

Preston, Paul. Arquitectos del terror: Franco y los artífices del odio. Madrid: Debate, 2021. Edición electrónica.