Ocho cartas para documentar la historia de la Revista Moderna de México
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Literatura Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Literatura Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Literatura Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Literatura Mexicana (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Literatura Mexicana.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: litermex@gmail.com (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
Citas
"Al público". Revista Moderna de México VI. 37 (1906): 50.
"A nuestros lectores". Revista Moderna de México X. 64 (1909): 314.
"A nuestros lectores". Revista Moderna de México XII. 79 (1910): 64.
BRIONES FRANCO, Jorge. La prensa en Sinaloa durante el cañedismo. 1877-1911. Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa, 1999.
CAMPOS, Rubén M. El bar. La vida literaria de México en 1900. Pr6logo de Serge I. Za1tzeff. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.
CASO, Antonio, Alfonso Reyes et al. 3ª ed. Conferencias del Ateneo de la Juventud. Prólogo, notas y recopilación de apéndices de Juan Hernández Luna. Anejo documental de Fernando Curiel. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
FERNÁNDEZ LEDESMA, Enrique. Historia crítica de la tipografía en la ciudad de México. México: Ediciones del Palacio de Bellas Artes, 1935.
HENRIQUEZ UREÑA, Pedro. Memorias. Diario. Buenos Aires: Academia
Argentina de Letras, 1989. '
JIMÉNEZ AGUIRRE, Gustavo. "Amado Nervo. Una crónica de tres tiempos". Escritores en la diplomacia mexicana. México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1998: 43-69.
--"La iniciación modernista de Amado Nervo".Tesis de doctorado. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
MATUTE, Álvaro. El Ateneo de México. México: Fondo de Cultura Económica, 1999.
NERVO, Amado. Obras completas. 3ª ed. 2 vols. Recopilación, prólogo y notas de Francisco González Guerrero (prosa) y Alfonso Méndez Plancarte (poesía). Madrid: Aguilar, 1962.
--"Carta a Rodolfo Nervo", febrero de 1917. Manuscrito en Archivo del proyecto "Amado Nervo: Lecturas de una obra en el tiempo ", Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Carta a Manuel Araoz", 4 de octubre de 1914. Manuscrito en archivo del proyecto "Amado Nervo: Lecturas de una obra en el tiempo", Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
PADILLA, Rafael. "Rodolfo Nervo, voz amiga". En Dos hermanos de Amado Nervo. Poesía de Luis y de Rodolfo Nervo, México: s.e., 2001: 51-53.
REYES, Alfonso, y Pedro HENRIQUEZ UREÑA. Correspondencia (1907-
. México: Fondo de Cultura Económica, 1986.
TELLECHEA IDÍGORAS, José Ignacio. "Dos poetas". Prólogo a Amado Nervo y Miguel de Unamuno. Desde nuestras sendas soledades. Epistolario. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, 2000: 11-26.
VALENZUELA, Emilio. "El poeta don Amado Nervo", Revista Moderna de México X. 65 (1909): 316-317.
--"Una noble tentativa de cultura". Revista Moderna de México XII. 74 (1909): 120-121.
VALENZUELA, Jesús E. Lira libre. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1906.
--Mis recuerdos. Prólogo y edición de Vicente Quirarte. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2001.