"En casa de las celebridades"
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Literatura Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Literatura Mexicana no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Literatura Mexicana –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Literatura Mexicana (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Literatura Mexicana.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: litermex@gmail.com (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
Citas
ALTAMIRANO, Ignacio Manuel. La literatura nacional. Revistas, Ensayos, Biografías y Prólogos. Edición y prólogo de José Luis Martínez. Colección de Escritores Mexicanos, 52-54. México: Editorial Porrúa, 1949, 2 t.
BEALS, Carleton. Porfirio Díaz. Traducción de la primera edición (1932) de María Eugenia Llano. México: Editorial Domes, 1982.
BONILLA DE LEÓN, Laura Edith. Manuel Caballero: precursor del periodis mo moderno. Historia y periodismo (1876-1889). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2002 [Tesis de maestría].
CARBALLO, Emmanuel. Editor. La Guerra de tres Años, de Emilio Rabasa. México: Ediciones Ibero-Mexicana, 1955.
CLARK DE LARA, Belem. "Entrevista de Ángel Pola a Justo Sierra". Literatura Mexicana, x, 1-2, 1999: 315-332.
GUILLÉN CASTAÑEDA, Eva. Vida y obra de Emilio Rabasa. México: Universidad Nacional Autónoma de México: Facultad de Filosofía y Letras, 1947.
GUTIÉRREZ NAJERA, Manuel. Obras I. Crítica Literaria. Ideas y temas literarios. Literatura mexicana [1959]. 2a. edición aumentada. Investigación y recopilación de Erwin K. Mapes. Edición y notas de Ernesto Mejía Sánchez. Introducción de Porfirio Martínez Peñaloza. Índices de Yolanda Bache Cortés y Belem Clark de Lara. Nueva Biblioteca Mexicana, 4. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Literarios, 1995.
HAKALA, Marcia A. Emilio Rabasa. Novelista innovador mexicano en el siglo XIX. Prólogo de Óscar Rabasa. México: Editorial Porrúa, 1974.
LEÑERO, Vicente y Carlos Marín. Manual del periodismo. México: Editorial Grijalbo, 1986.
MARTÍNEZ, José Luis. "En busca de la expresión". En Historia general de México, 3. Coordinador Daniel Cosío Villegas. México: El Colegio de México, 1980.
OCAMPO DE GÓMEZ, Aurora M. y Ernesto Prado Velázquez. Diccionario de escritores mexicanos. Panorama de la literatura mexicana por María del Carmen Millán. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Literarios, 1967.
OLAVARRÍA Y FERRARI, Enrique. Reseña histórica del teatro en México (1538-1911). 3ª ed. Prólogo de Salvador Novo y puesta al día de 1911 a 1961. México: Editorial Porrúa, 1961. México: Editorial Porrúa, 1961.
PERALES OJEDA, Alicia. Asociaciones literarias mexicanas. T. I y II. Ida y Regreso al Siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Editorial, Instituto de Investigaciones Filol6gicas, 2000.
POLA, Ángel. "Entrevista de Ángel Pola a José T. de Cuéllar" en "Estudio preliminar" a La Ilustración Potosina. Semanario de Literatura, Poesía, Novelas, Noticias,
Descubrimientos, Variedades, Modas y Avisos, 1869, por José T. de Cuéllar y José María Flores Verdad. 2ª edición facsimilar de Ana Elena Díaz Alejo. Estudio preliminar, notas, índices y cuadros de Belem Clark de Lara. Fuentes de la Literatura Mexicana, 2. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Filológicas, Centro de Estudios Literarios, 1989.
--"En casa de las celebridades. Justo Sierra". Diario del Hogar VII 277 (5 ago. 1888): 1; recogida por Belem Clark de Lara. Literatura Mexicana, X, 1-2, (1999): 315-332.
RAZO OLIVA, Juan. Antonio Plaza: ¡maldito poeta popular! (Ensayo para un prólogo a su libro de poesía}. La Red de Jonás. México: Premia Editores, 1992.
El Renacimiento. Periódico Literario. Editores: Ignacio M. Altamirano y Gonzálo A. Esteva. Redactores: Ignacio Ramírez, José Sebastián Segura, Guillermo Prieto, Manuel Peredo y Justo Sierra [y 62 co laboradores]. Fuentes de la Literatura Mexicana. México: Imprenta de F. Díaz de León y Santiago White [Segunda de Monterilla, núm. 13], 869, 2 t. Edición facsimilar. Presentación de Huberto Batis. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Literarios, 1979.
RUEDAS DE LA SERNA, Jorge. "Prólogo" a De la perfecta expresión. Preceptistas iberoamericanos. Siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado, 1998: 9-22.
RUIZ CASTAÑEDA, María del Carmen y Sergio Márquez Acevedo. Diccionario de seudónimos, anagramas, iniciales y otros alias usados por escritores mexicanos y extranjeros que han publicado en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2000.
SIERRA [MÉNDEZ], Justo. Obras completas del maestro Justo Sierra. Poesías, I. 1ª reimpresión de la 3ª edición. Estudio general, su vida, sus ideas y su obra, por Agustín Yáñez. Nueva Biblioteca Mexicana, 49. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1991.
ZAVALA DÍAZ, Ana Laura. El escritor en la República Restaurada. La prescencia de José Tomás de Cuéllar en El Correo de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1987 [Tesis de licenciatura].