• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Encabezado de página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de sección
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Aviso de derechos de autor/a
    • Declaración de privacidad
    • Historial de la revista
  • Actual
  • Normas
    • Enviar
    • Directrices para autores/as
  • Equipo editorial
    • Equipo editorial
    • Comité científico
    • Contacto
  • Archivos
  • Buscar
  • IIFilológicas
    • Instituto de Investigaciones Filológicas
    • Seminario de Hermenéutica
  • Avisos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 7 Núm. 1 (2022)

Publicado: 2022-03-25

Dossier: Presentación

Presentación del dossier: De esto y de aquello: ética, estética, gnoseología

Tatiana Bubnova

9-11

XML PDF

Dossier: Artículos

La figura y el espejo. Mimesis, cuerpo, nación

Rodrigo García de la Sienra

15-39

XML PDF

Memoria, lenguaje y vida cotidiana en tiempos de pandemia

Norma Esther García Meza, María Soledad de León Torres

41-71

XML PDF

La representación pictórica y gráfica en Teotihuacan como antecedente de los códices mesoamericanos

Tatiana Valdez Bubnova

73-91

XML PDF

Formalistas, Bajtín y los regímenes de relevancia

Tatiana Bubnova

95-105

XML PDF

Artículos

La conquista de la aritmética binaria y la conquista espiritual de América según Juan Caramuel y Lobkowitz

Ricardo Pérez Martínez

109-126

XML PDF

Kierkegaard, sus seudónimos y el personaje conceptual de Deleuze y Guattari

José Miguel Ángeles de León

127-141

XML PDF

Reseñas

Diana Alcalá Mendizábal. Reflexiones en torno al símbolo. Una hermenéutica de la luz en el Medioevo. UNAM, IIFL, 2020.

Rodrigo Espinoza Hernández

145-148

XML PDF

Heiner Wittmann. Sartre, Camus und die kunst. Die Herausforderung der Freiheit. Reihe Dialoghi/Dialogues. Literatur und Kultur Italiens und Frankreichs. Hrsg. V. Dirk Hoeges, Band 18, Verlag Peter Lang, Berlin, Bern, 2020.

Jorge Muñoz Navarro

149-152

XML PDF

Idioma

Vol. 8 / 2
septiembre-febrero
2023-2024

INTERPRETATIO. REVISTA DE HERMENÉUTICA es una publicación semestral del Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. La revista recibe colaboraciones de investigadores nacionales y extranjeros, inéditas, originales y que no hayan sido presentadas para su publicación en otra revista; escritos preferentemente en español, y en menor medida en inglés o francés.

Interpretatio está dirigida a especialistas en hermenéutica; publica artículos y notas de investigación referentes a la hermenéutica teórica y aplicada en los campos de la filología, la filosofía, la literatura, la historia, la religión, la antropología, la política, el arte, el derecho, la educación, la cultura, la lingüística y el análisis del discurso. También publica documentos, reseñas y noticias relativas a dichos campos de estudio.

Tiene como objetivo alcanzar a un amplio número de lectores, por lo que el contenido de la revista es de libre acceso. Todos los textos publicados por Interpretatio. Revista de Hermenéutica —sin excepción— se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.


DIRECTORIO ACTUAL

Director
José Rafael Mondragón Velázquez

Editor
Consuelo Méndez Tamargo

Secretario de Redacción
Raúl Buendía Chavarría

Cuidado editorial del volumen
Maribel Madero Konrad

Diseño de interiores y maquetación
Guadalupe Martínez Gil

Diseño gráfico 
Elsa Rodríguez Brondo e Itzel Nájera Luna

Enlace y gestión editorial
Alejandro Sacbé Shuttera

Ingeniería Web
Julio Pérez López

Servicio Social 
Jair Rafael Solórzano Urrutia

 

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Flag Counter

Palabras clave

Interpretatio. Revista de Hermenéutica, vol. 8, núm. 2 (septiembre 2023 - febrero 2024), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alcaldía de Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, en el Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 55 56 22 72 50, ext. 49181. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio. Correo electrónico: interpretatio@unam.mx. Editora responsable: Mtra. Consuelo Méndez Tamargo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2016-050311331400-102, eISSN: 2448-864X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. Consuelo Méndez Tamargo, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 12 de septiembre de 2023.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del consejo editorial. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Todos los texos publicados en Interpretatio. Revista de Hermenéutica se encuentran inscritos bajo una licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional..
Creado a partir de la obra en https://www.revistas.unam.mx/index.php/interpretatio.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.