Acercamiento al fenómeno de lo poético desde la hermenéutica analógica
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente escrito plantea algunas ideas sobre la hermenéutica analógica y la denominada por Mauricio Beuchot inteligencia poética. Allí referimos cómo esta inteligencia posibilita la creación poética, al tiempo que tiene un estatus ontológico en el ser humano. Pondera una disposición contemplativa y una sensibilidad ante el ámbito metafísico. Asimismo, insiste en que esta cualidad puede ser una de las vías que mitiguen el dominio de la vida operativa e instrumental que se ha acentuado en las sociedades modernas.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en formato electrónico.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional..
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/interpretatio.
Citas
Aristóteles. Poética. México: unam, 2000 (Bibliotheca Scriptorum, Graecorum et Romanorum Mexicana).
Beuchot, Mauricio. Ontología y poesía en el entrecruce de la hermenéutica y la analogía. México: Universidad Iberoamericana, 2013.
Paz, Octavio. El pliegue y sus dobles, Xavier Villaurrutia, 15 poemas. México: Coordinación de Difusión Cultural / UNAM, 1986.