Navegantes del sentido: Edith Stein y Andrés Ortiz-Osés en el tiempo de la inteligencia artificial
Contenido principal del artículo
Resumen
La inteligencia artificial constituye un acontecimiento al que podemos aproximamos a través de la hermenéutica filosófica. El escrito a continuación acompaña las preguntas sobre el pensar, sobre la “inteligencia” y la “conciencia”, que hoy vuelven a encenderse con un vigor particular. Los senderos abiertos por los filósofos Edith Stein y Andrés Ortiz-Osés abordan estas cuestiones desde perspectivas gnoseológicas y existenciales que nos asisten y nos impulsan a analizar
este momento crucial de la razón instrumental.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en formato electrónico.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional..
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/interpretatio.
Citas
Agustín, san. “Tratados sobre el Evangelio de san Juan”, en Obras de San Agustín. Federación Agustiniana Española, Biblioteca de Autores Cristianos, <https://www.augustinus.it/spagnolo/commento_vsg/index2.htm>.
Beuchot, Mauricio. Perspectivas hermenéuticas. México: Siglo XXI Editores, 2017.
Beuchot, Mauricio. “Elementos esenciales de una hermenéutica analógica”. Diánoia LX, núm. 74 (mayo 2015): 127-145.
Da Silva Gonçalves, Nuno. “Inteligencias artificiales e inteligencias encarnadas: ¿cuál es la frontera?” La Civiltà Cattolica, diciembre 15, 2023, <https://www.laciviltacattolica.es/2023/12/15/inteligencias-artificiales-e-inteligencias-encarnadas/>.
Diccionario Vox ilustrado latín-español, español-latín. Barcelona: Bibliograf, 1982.
FEW (EFE/South China Morning Post). “China planea producir en masa robots humanoides para 2025”, Deutsche Welle, enero 6, 2023, <https://www.dw.com/es/chinaplanea-producir-en-masa-robots-humanoides-para-2025/a-67323400>.
Heidegger, Martin. El ser y el tiempo. México: fce, 1962.
Heidegger, Martin. Introducción a la Metafísica. Barcelona: Gedisa, 2001.
Heidegger, Martin. Seminarios de Zollikon. Morelia: Jitanjáfora, Morelia Editorial, 2007.
Hofstadter, Douglas R. Gödel, Escher, Bach: An Eternal Golden Braid. New York: Vintange Books, 1980.
Husserl, Edmund. Ideas relativas a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica. México: fce, 1962.
Husserl, Edmund. Investigaciones Lógicas. Madrid: Revista de Occidente, 1967.
Jung, Carl Gustav. El libro rojo. Buenos Aires: El Hilo de Ariadna, 2023.
Laclau, Ernesto, y Chantal Mouffe. Hegemonía y estrategia Socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid: Siglo XXI, 1987.
Navigli, Roberto, Simone Conia y Björn Ross. “Biases in Large Language Models: Origins, Inventory, and Discussion”, ACM Journals, Journal of Data and Information Quality 15, 2, artículo 10 (2023): 1-21.
Ortiz-Osés, Andrés. Amor y sentido. Una hermenéutica simbólica. Barcelona: Anthropos, 2003.
Ortiz-Osés, Andrés. “Hermenéutica filosófica”. Estudios Filosóficos 34, 95 (1985): 55-82.
Ortiz-Osés, Andrés. “Hermenéutica simbólica”, en Claves de hermenéutica, 226-237, ed. Patxi Lanceros y Andrés Ortiz-Osés. Bilbao: Universidad de Deusto, 2005.
Ortiz-Osés, Andrés. “La comprensión del mundo. Das verstandnis der Welt”. Kobie (Serie Antropología Cultural) XI (2004/2005): 119-174.
Penrose, Roger. La mente nueva del emperador. En torno a la cibernética, la mente y las leyes de la física. México: fce, 2005.
Real Academia Española, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (ntlle), <https://apps.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>.
Somers, James. “El hallazgo de hace 30 años en que se basa toda la inteligencia artificial actual”, MIT Technology Review, octubre 17, 2017, <https://www.technologyreview.es/s/9600/el-hallazgo-de-hace-30-anos-en-el-que-se-basa-toda-la-inteligencia-artificial-actual>.
Stein, Edith. La pasión por la verdad. Buenos Aires: Bonum, 1994.
Stein, Edith. Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser. México: fce, 1996.
Stein, Edith. ¿Qué es filosofía? Un diálogo entre Edmund Husserl y Tomás de Aquino. Madrid: Encuentro, 2008.
Wiener, Norbert. Cybernetics: Or Control and Communication in the Animal and the Machine. Massachusetts: mit Press, 1948.