Presentación del número

Contenido principal del artículo

Comité editorial Interpretatio

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
89
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|
Vistas del HTML
21
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|
Vistas de otros formatos
15
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Interpretatio, C. editorial. (2020). Presentación del número. Interpretatio. Revista De hermenéutica, 5(1), 9. https://doi.org/10.19130/iifl.it.2020.5.1.0001
Sección
Presentación

El presente número de Interpretatio es único porque en él se dan cita, por primera vez, dos dossiers: uno, dedicado a la hermenéutica y el análisis del discurso, a cargo de Juan Nadal Palazón, explora una de las líneas de investigación del Seminario de Hermenéutica y aporta un conjunto de miradas que examinan el posible entrecruzamiento de estas dos perspectivas, así como los vínculos de ambas con la semiótica y la teoría literaria. El otro dossier, dedicado a la vida y obra de Aralia López González, a cargo de Adriana González Mateos, quiere contribuir mínimamente al conocimiento de esta poeta, teórica y crítica cuya labor fue fundamental en la apertura de la perspectiva feminista dentro de los estudios literarios latinoamericanos.

En la sección “Documentos”, Óscar Figueroa entrega una edición de las 12 cartas que el humanista florentino Filippo Sassetti envió a Italia desde la India. Ellas constituyen un valioso testimonio de las representaciones tempranas de la India en la cultura europea y plantean preguntas inquietantes sobre la pervivencia de prejuicios y estereotipos de larga data, así como sobre las posibilidades del diálogo intercultural. Finalmente, las reseñas y notas del presente número dan cuenta de publicaciones y actividades vinculadas con la defensa de los derechos humanos en Chile y México, la actualidad de la retórica en el campo jurídico, los estudios sobre literatura infantil, y además dan cuenta parcialmente de las actividades del Seminario de Hermenéutica en los últimos meses.

Ilustran las secciones de este número imágenes de la obra del artista Melquiades Herrera, pertenecientes al fondo que lleva su nombre en el acervo del Centro de Documentación Arkheia del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (muac), que una vez más nos brinda su apoyo para embellecer Interpretatio.

Comité editorial de Interpretatio

Revista de Hermenéutica