La muerte entre los otopames arqueológicos del norte del estado de México. Un breve análisis de sus costumbres funerarias
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza, desde el punto de vista arqueológico, a los otomíes que habitaron la región noroeste del estado de México durante la época prehispánica. Para identificar al grupo valiéndonos de su cultura material tratamos aquí uno de los aspectos culturales que más información aportan en este sentido: el relacionado con las tradiciones mortuorias. Las particularidades de los procesos post mortem a los que estos individuos eran sometidos pueden decirnos mucho acerca de la tradición cultural de la que eran portadores. Así, los enterramientos aportan datos sobre las características físicas de los grupos humanos, sobre su cosmovisión y también acerca de los elementos culturales asociados. En este análisis se toman en cuenta las particularidades físicas de los entierros en sí, además de su posible contenido simbólico, para obtener un mejor acercamiento a las costumbres y a la cosmovisión de los grupos prehispánicos de esta región.