Otomíes, matlatzincas y mazahuas en el siglo XVI. Un acercamiento a través de las 'Relaciones geográficas'
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo se hace una revisión de algunas de las relaciones geográficas del siglo xvi, con un enfoque dirigido especialmente a aquellas regiones que en la época colonial se encontraban ocupadas por grupos otopames. Dicho estudio comprende principalmente a los pueblos localizados en el área que actualmente corresponde al norte del actual estado de México, pero también a otros aledaños a éstos y cuya información resulta útil por tratarse también de pueblos de filiación otomí. De las relaciones revisadas se obtuvieron datos acerca de la distribución así como de las costumbres, recursos, medio ambiente, tecnología y demás aspectos socioculturales de los otomíes, matlatzincas, mazahuas y pames de la época
referida, lo erial contribuyó a la conformación de una base de la cual partir para encontrar afinidades y diferencias entre sus manifestaciones culturales concretas.