Un nuevo acercamiento al vaso de jade de la Colección Planearte
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio se centra en un famoso vaso de jade que pertenece al acervo del Museo Nacional de Antropología de la ciudad de México. A pesar de que el objeto ha sido ampliamente publicado en catálogos y en libros de arte prehispánico, pocos trabajos han ido más allá del análisis inicial de Alfonso Caso publicado en 1927. El propósito es revisar de nuevo dicho artículo j proporcionar algunas alternativas a las propuestas de Caso. Mediante un estudio comparativo con otros artefactos del mismo tipo, j con evidencia en diferentes soportes plásticos, fue posible concluir que la forma triangular que frecuentemente aparece sobre la pie^a, representa una bolsa de incienso. Esta interpretación conlleva varias implicaciones para las llamadas vasijas efigie de Tláloc.