Andrea Berenice Rodríguez Figueroa, Paisaje e imaginario colectivo del Altiplano central mesoamericano: El paisaje ritual en Ãtl Cãhualo o Cuahuitl ehua según las fuentes sahaguntinas, México, El Autor, 2010 (Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos, UNAM).
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo de varias décadas los diferentes especialistas en el México antiguo han analizado los escritos de fray Bernardino de Sahagún para conocer, estudiar y describir la vida y creencias de los habitantes del Valle de México. La información sobre religión (rituales, divinidades, fiestas, calendario) es especialmente abundante y polisémica, quizás a ello se deba su inagotable interpretación. El trabajo realizado por Andrea Rodríguez sobre el paisaje ritual se inscribe en los esfuerzos académicos por estudiar las fuentes sahaguntinas.
Detalles del artículo
Cómo citar
Colín Miranda, M., & Estrada Ochoa, A. C. (2016). Andrea Berenice Rodríguez Figueroa, Paisaje e imaginario colectivo del Altiplano central mesoamericano: El paisaje ritual en Ãtl Cãhualo o Cuahuitl ehua según las fuentes sahaguntinas, México, El Autor, 2010 (Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos, UNAM). Estudios Mesoamericanos, 2(11), 95–97. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/67
Número
Sección
Reseñas