La creación de imágenes en la cultura maya
Contenido principal del artículo
Resumen
Con base en el análisis del Popol Vuh, El ritual de los Bacabes, el Chilam Balam, el Códice Madrid y el texto de Landa, así como de los diccionarios del maya yucateco se pretende establecer con mayor precisión el campo semántico
que dentro de la cultura maya tuvo el término que traducimos al español como "arte". Se concluye que para los mayas el arte es una actividad creadora, en el sentido de productora de vida; se trata de mi oficio tradicional, es decir, que
tiene un modelo sagrado establecido por los dioses y para poder desempeñarlo es necesario estar predestinado a ello. El escultor o pintor debe conocer sus tradiciones religiosas, los secretos de los dioses que le comparten su divina fuerza generadora;
su actitud debe ser humilde y sabia para producir con su talento técnico la representación de lo trascendente. En el arte confluyen el goce estético y el mensaje religioso.