¿Por qué piden el bautismo católico los rarámuri del Alto Río Conchos?
Contenido principal del artículo
Resumen
A pesar de su ubicación geográfica, en el noroeste de México, los rarámuri son un grupo afín al mundo mesoamericano ya que hablamos de un pueblo de lengua yuto-azteca. El presente artículo sugiere que los rarámuri actuales, en el Alto Río Conchos, lejos de concebir el bautismo en su sentido católico como algunos
señalan, conciben este rito de agregación a los pagótuame (“bautizados”) como una parte de la totalidad de su praxis religiosa. En ésta, el fuego y el agua sobresalen como los elementos ordenadores del simbolismo emergente. Inmersas en éste, la enfermedad y la salud son ideas que nos remiten a la historia para encontrar en el
pasado el origen de la petición del bautismo en el presente.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez López, A. (2016). ¿Por qué piden el bautismo católico los rarámuri del Alto Río Conchos?. Estudios Mesoamericanos, 2(9), 63–74. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/47
Número
Sección
Artículos